[vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_column_text]
¿Cómo rellenar una receta y orden de pedido?
La RECETA y ORDEN DE PEDIDO es un documento que contiene varios apartados. La parte de LA RECETA debe rellenarla el médico, la parte de la ORDEN DE PEDIDO son los datos de la compra del paciente.
La RECETA es de obligado cumplimiento por el médico prescriptor del tratamiento en cada vista, y la ORDEN DE PEDIDO aunque sea de responsabilidad del paciente, desde el centro médico es posible facilitar al paciente su gestión. De este modo ayudamos a facilitar el seguimiento y continuidad del tratamiento.
La RECETA MÉDICA:
Debe cumplimentarla el médico prescriptor que hace el seguimiento del tratamiento. Es muy importante e imprescindible cumplimentar todos los datos. La omisión o el error de cualquiera de los datos pueden retrasar la generación del pedido con los inconvenientes que eso puede ocasionar a la continuidad del tratamiento. Todos los datos son imprescindibles:
- FECHA que se ha realizado la visita: nos indica que el paciente sigue sus controles habituales y no está intentando comprar producto con una autorización antigua. Garantizamos el control médico continuado.
- FASE para la que se autoriza compra de productos: corrobora el seguimiento quincenal en fases cetogénicas, y el número total de productos posibles así como el tipo de productos que se pueden adquirir.
- Nº de SOBRES al DIA en función de la fase de tratamiento y del paciente: nos indica si hay alguna prescripción particular, excepcional o se sigue la pauta general en las dosis/día.
- Nº de DÍAS AUTORIZADOS. Recordemos que en fases cetogénicas (1 y 2) la receta debe ser para un MAXIMO de 15 días, y para fases posteriores (3, 4 o 5) puede ser de hasta 30 días.
Estos dos apartados están repetidos para facilitar al médico si tiene que pautar dos fases en una sola receta. Es decir, en el caso de que el paciente, durante los siguientes 15 días a la vista y hasta el siguiente control, deba hacer, por ejemplo, 5 días en fase 1 y 10 días en fase 2, entonces en la hoja de receta se escribirá como sigue:
Fecha: 20/05/2014 | Fase: 1/2 |
Nº sobres día 5 | Para: 5 días |
Nº sobres día 4 | Para: 10días |
Nombre del médico y FIRMA y SELLO.
El espacio de OBSERVACIONES MÉDICAS se reserva por si usted cree necesario hacernos saber alguna información del paciente, importante y necesaria, para suministrarle el producto. Por ejemplo: alergias, intolerancias, más o menos cantidad de producto que el normal de la fase recetada, receta de más días por vacaciones, etc…..
También será de cumplimentación por el médico prescriptor, el nombre del paciente y, al menos, un número de teléfono de contacto. Esto nos garantiza el seguimiento personalizado del paciente y la posibilidad de contactar con el paciente de forma rápida.
Desde el propio centro médico se puede optar por facilitar al paciente el cumplimentar el resto de la orden de pedido y a mandarla por mail a LABORATORIO SUICO, agilizando así el procedimiento para que el paciente reciba el producto en la mayor brevedad posible.
La ORDEN DE PEDIDO, costa de tres bloques:
a) Datos del Paciente
Datos personales del paciente, dirección donde se desea recibir el pedido, teléfono y mail de contacto y DNI, imprescindible para poder gestionar la factura de venta. Se debe cumplimentar con letra muy clara para evitar errores en los envíos.
NOTA: cualquier error en la dirección de envío, número del código postal, piso o puerta, puede provocar retrasos en la entrega.
b) Productos que compra
En el espacio para escribir los productos (referencias) que se quieren comprar, están ya escritos los complementos básicos, de manera que el médico prescriptor, puede marcar directamente los complementos que necesita el paciente. Si el paciente adquiere los complementos directamente en el centro médico, se tacha o ignora esta parte. Cuando un pedido es de un total inferior a los 75 €, el coste del transporte deberá asumirlo el paciente. En este caso, hay que sumar al total de la factura los 8 euros que, de media, cuesta el transporte.
Cada producto lleva asociada la fase en la que está autorizado para seguir el tratamiento adecuadamente. Hay dos tipos de productos: los autorizados en fase 1 que se pueden tomar desde el primer día de la dieta y permiten una buena cetosis por tener cantidades de HC muy bajas y los productos autorizados en fases de educación nutricional marcados como autorizados en fase 4. No se venderán estos productos a pacientes que estén en fases cetogénicas.
Cuando el pedido tiene un importe de 75 €s o superior, el importe de los portes lo asume LABORATORIO SUICO SL.
c) Forma de Pago
El pedido se puede pagar, por ahora, de tres maneras diferentes.
Estamos trabajando para que en breve esté disponible también la opción de una nueva plataforma web que será válida tanto para formalizar la compra como para realizar la receta y/o autorización médica.
De momento, las tres formas de pago son:
- Contra-reembolso: supone un cargo extra de 15 euros que es el coste del servicio que cobra la compañía de transporte.
- Cargo en cuenta: LABORATORIO SUICO SL, se encarga de hacer el cargo en la cuenta del paciente. Esto no supone ninguna comisión para el paciente aunque según la nueva normativa SEPA, el paciente deberá rellenar un formulario expreso. Mandamos formularios “tipo” al médico para que los pueda facilitar al paciente si es que elige esta modalidad. También nos pueden solicitar el impreso por mail.
- Transferencia: el paciente puede gestionar directamente una transferencia a la cuenta de LABORATORIO SUICO SL, en este caso, deberá mandar comprobante de dicha transferencia al mismo mail de pedidos@suico.es
En la hoja de pedido deberá especificar la modalidad de pago elegida.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_widget_sidebar sidebar_id=»td-default»][/vc_column][/vc_row]